Generalmente, todas las personas del planeta sienten alegría, cariño y emoción cuando se acerca la temporada navideña. No obstante, todos sabemos que a menudo durante los encuentros familiares se generan conflictos y discusiones que hacen que estas fiestas acaben siendo una auténtica pesadilla. A pesar de que se ha demostrado que la mayoría de separaciones y divorcios se producen durante las vacaciones estivales, se ha reconocido la navidad como un periodo de fragilidad en las relaciones.
Consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo
A pesar de que mucha gente conoce el tópico de que las mujeres embarazadas no pueden/deben tomar bebidas alcohólicas, a menudo cuando una mujer se queda encinta se pregunta, ¿qué efectos tiene el alcohol sobre el feto?, ¿puedo consumir pequeñas dosis de bebidas alcohólicas?. En este artículo se pretende dar respuesta a ambas preguntas y a aportar más información sobre el tema.
Niños rebeldes y desafiantes, qué hacer al respecto
Con frecuencia los niños más pequeños suelen manifestar llantos y rabietas cuando se sienten enfadados. Este tipo de conductas suelen ir desapareciendo con el tiempo, con la madurez y con el aprendizaje que el niño saca de este tipo de situaciones. No obstante, existen casos en los que el comportamiento desafiante no solo no cesa, sino que además se incrementa con el tiempo. ¿Qué podemos hacer ante esta situación?
Las consecuencias de ser un niño fumador pasivo
Durante los últimos años se han propuesto una serie de medidas en contra del tabaco que se han ido imponiendo poco a poco frente a la creciente necesidad de solucionar dicho problema de salud. Concretamente en 2006 entró en vigor en España la ya conocida Ley antitabaco.
La influencia de los hermanos en la infancia
A pesar de que tres de cada diez españoles es hijo único, se ha demostrado que el deseo de la mayoría de la población es tener por lo menos dos hijos. Por ese motivo, nos parece importante tratar las ventajas e inconvenientes del hecho de tener hermanos y la influencia de éstos en el periodo infantil.
¿Cómo afectan las discusiones parentales a los hijos?
Resulta obvio pensar que las discusiones de pareja influyen en el estado anímico de los hijos. Dichas peleas afectan negativamente al comportamiento y al estado emocional de los niños provocando frecuentemente sentimientos de tristeza y de inseguridad.
El tratamiento farmacológico en el TDAH
Actualmente, se estima que entre un 3 y un 7% de la población infanto-juvenil española sufre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Esa estimación posiciona al TDAH como el trastorno neurobiológico más común en los niños. Por este motivo, se valora la importancia que tiene el hecho de conocer dicho trastorno, básicamente por la frecuencia con la que podemos encontrárnoslo.
La depresión infantil, ¿igual que en los adultos?
En ocasiones tendemos a pensar que existen problemas de adultos y problemas de niños por separado. ¿Ocurre eso en el caso de la depresión? La respuesta es negativa. No solo existe el estado depresivo en la edad adulta sino que también existe la depresión durante el periodo infantil y es igual de importante e incapacitante que en la madurez.
La importancia del deporte en la infancia y en la adolescencia
Es sabido que el deporte presenta numerosos beneficios para nuestra salud, tanto física como mental. No obstante, nos preguntamos: ¿qué sucede en el caso de los niños?, ¿ el deporte tiene los mismos beneficios que en los adultos?.
El exceso de televisión a temprana edad provoca problemas sociales en la adolescencia
Generalmente, todos los habitantes de los países desarrollados se han adaptado a la revolución tecnológica que se ha dado en los últimos años. Asimismo, con frecuencia las personas no solo se han adecuado favorablemente a la creación de nuevos artilugios y tecnologías, sino que también son grandes fans de los múltiples y diferentes gadgets que existen en la actualidad. Sin embargo, asiduamente no somos conscientes de los efectos que tienen dichos artilugios en los seres humanos, y más concretamente en los niños.