A pesar de que tres de cada diez españoles es hijo único, se ha demostrado que el deseo de la mayoría de la población es tener por lo menos dos hijos. Por ese motivo, nos parece importante tratar las ventajas e inconvenientes del hecho de tener hermanos y la influencia de éstos en el periodo infantil.
Generalmente, la relación entre hermanos tiende a durar más en el tiempo que cualquier otro tipo de relación. Por ello, resulta relevante conocer la importancia que tienen las relaciones fraternales y como pueden influir en nuestra vida.
Ventajas de tener al menos un hermano
- Aprender valores como la solidaridad, la justicia, la cooperación, la generosidad, la competición y la colaboración de forma natural.
- Desarrollar habilidades sociales mediante el juego y las interacciones.
- Aprender a tolerar la frustración.
- En la esfera del ocio disponen de un compañero de juegos con el que hacer travesuras, bromas, chistes, etc.
- Jugar con los hermanos puede facilitar la expresión y comprensión de las emociones.
- Los hermanos mayores aprenden la habilidad de enseñar a los hermanos menores y éstos últimos, a aprender mediante la imitación.
- Aprenden a resolver conflictos.
Posibles consecuencias negativas de tener hermanos
Por un lado, un estudio llevado a cabo por investigadores de la universidad de Harvard afirma que los niños criados por padres de forma correcta y normal pero que han mantenido una mala relación con los hermanos tienen mas probabilidades de padecer un trastorno depresivo en la edad adulta.
Por otro lado, una investigación realizada en la Universidad de California (San Diego) demostró que la presencia de altos niveles de conflicto entre hermanos durante la infancia pueden llegar a ser problemáticos cuando falta cariño fraternal. Concretamente, los investigadores afirman la relación existente entre las peleas extremas entre hermanos y la presencia de problemas de agresividad en la edad adulta.
A pesar de que existe dicha evidencia sobre algunos aspectos negativos de las relaciones fraternales, hay que mencionar que generalmente el hecho de tener hermanos resulta notablemente positivo, tanto para el desarrollo infantil como para la vida adulta.
Los roles de cada hermano
Generalmente, cada hermano posee un papel determinado diferenciado del de los demás, que habitualmente viene establecido por el orden de edad.
- Hermanos mayores. Suelen asumir roles de liderazgo y de enseñanza. Además, suelen asumir más responsabilidades y en consecuencia, suelen ser más autoritarios.
- Hermanos medianos. Habitualmente, los hermanos medianos suelen imitar en gran medida al hermano mayor. Además, los niños que están en esta posición suelen ejercer un doble rol. Por un lado, ejercen de hermano menor ante el hermano mayor y por otro lado, ejercen de hermano mayor ante el hermano menor. Por ese motivo, generalmente suelen ser bastante diplomáticos.
- Hermanos pequeños. En ocasiones, los hermanos menores suelen tener una perspectiva más limitada de los acontecimientos familiares, quedan en cierto modo relegados. Este hecho puede provocar que se sientan inferiores pero por ese motivo también con frecuencia se habla de que los hermanos menores son los más consentidos y mimados por los padres, como medida compensatoria.