En general, las adicciones en la población adolescente han ido cambiando en estos últimos tiempos. Para resumir, podría afirmarse que puede crearse una adicción a sustancias tóxicas (como el alcohol o las drogas) y, por otro lado, también puede crearse una adicción a las pantallas (videojuegos, series, etc.). Estas adicciones que seguramente ya conocías siguen un patrón de comportamiento, normalmente disruptivo, que puede cambiarse durante el confinamiento. Con este artículo lo que pretendemos transmitir es que puede aprovecharse el confinamiento por Covid-19 para dejar a un lado las conductas adictivas.
Consumo de tóxicos durante la adolescencia: consecuencias
Cuando hablamos acerca del consumo de tóxicos en adolescentes hay varios aspectos que deben tenerse en cuenta. El primero recae en conocer la etapa de la adolescencia.
Drogas en la adolescencia
La adolescencia es un periodo de transición de la infancia a la edad adulta. Dicha transición es un fenómeno biológico, cultural y social que se da entre los 12 y los 18 años aproximadamente. Se trata de una época de desarrollo psicológico y de crecimiento físico de notable importancia.