A mediados del mes de marzo de este año, toda la población española debió permanecer confinada en sus casas debido a la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus, también llamado Covid-19. Así, la mayor parte de la población permaneció durante aproximadamente un mes y medio en sus casas realizando el trabajo y las clases de forma online. En la actualidad, el número de casos de contagio fluctúa entre las diferentes comunidades autónomas. No obstante, vivimos en una época de riesgo, incertidumbre en la que hay que ir con precaución y cautela.
Consejos para afrontar la recta final del curso
Estamos ya a mitad del mes de mayo y los días que quedan para acabar el curso cada vez son menos. El hecho de ver la luz al final del túnel puede ser un alivio para muchos alumnos pero también puede suponer una fuente de estrés y ansiedad para otros.
8 Consejos para profesores de alumnos con TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta al 5 – 10 % de la población infantil. En la edad adulta perdura en el 60% de los casos. Se trata de un trastorno de carácter crónico y que se caracteriza por la dificultad de mantener la atención voluntaria en actividades, tanto académicas como cotidianas, unido a la hiperactividad y falta de control de impulsos (impulsividad).
¿Más ansiedad y depresión entre el profesorado?
Existen muchos trabajos y oficios complicados, estresantes y que causan depresión. No obstante, ¿está el de ser profesor entre ellos?. Quizás parece que el trabajo del profesor es sencillo y plácido, sobretodo en cursos inferiores en los que, a simple vista, la gente imagina que estar con niños pequeños puede ser algo tranquilo.
Deberes de verano, ¿a favor o en contra?
Desde hace años existe la tendencia de poner deberes al acabar el curso. Los niños y niñas se pasan todo el curso escolar trabajando y haciendo tareas y al acabarlo, los maestros y maestras les recomiendan una lista de libros y cuadernos de actividades para realizar durante el verano.
¿Porqué es tan importante la hora del recreo?
El recreo ha sido definido como: “el intervalo entre clases en los colegios para que los niños se distraigan o descansen”. Sin embargo, se ha demostrado que la hora del patio resulta ser mucho más que eso.